El Diario Colombiano
Actividad física Alcaldía de Medellín Antioquia Bienestar Cirugía Plástica Colombia Cultura Educación Entretenimiento Estética Gobernación de Antioquia Medellín Medellín Nacional News Opinión Salud Salud pública Seguridad Social

Gobierno presenta plan de interconexión eléctrica con Colombia a empresas generadoras en Panamá

Representantes de las 62 empresas generadoras de energía que operan en Panamá participaron en una reunión convocada por el nuevo secretario nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, con el objetivo de conocer los lineamientos de la política energética de la actual administración.

Durante el encuentro, el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que una de las prioridades del gobierno es avanzar en el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia.  “Esta iniciativa ayudará a actualizar, ampliar y mejorar la red eléctrica nacional”, señaló Orillac, quien también subrayó la importancia de definir mecanismos que permitan impulsar inversiones sostenibles en el sector energético.

La reunión sirvió como espacio para intercambiar ideas sobre futuras inversiones, agilización de procesos regulatorios, próximos planes de licitaciones, así como la diversificación de las fuentes de generación eléctrica en el país.

Actualmente, Panamá cuenta con 110 plantas generadoras operadas por 62 empresas, con una capacidad instalada de 4,105 megavatios hasta agosto de 2024. La generación eléctrica neta acumulada en ese periodo fue de 8,587 gigavatios hora.

En cuanto a la matriz energética, el 45% de la electricidad proviene de fuentes hidráulicas, seguida por el gas natural (17.2%), búnker (13.1%), energía solar (12.1%) y energía eólica (8.2%).

La interconexión con Colombia, un proyecto de largo alcance que ha estado en discusión durante varios años, vuelve a tomar fuerza bajo esta administración como un paso estratégico hacia la modernización del sistema eléctrico nacional y una mayor integración energética regional.

TOMADO DE: notiantioquia.com