El Diario Colombiano
Sin categoría

Registrador desmiente charla con Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico y anuncia pronunciamiento de fondo en las próximas horas

Durante el foro #PazElectoral, Hernán Penagos indicó que el equipo jurídico de la entidad se encuentra analizando el fallo del Tribunal de Bogotá.

Hernán PenagosHernán Penagos, registrador general Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Durante el foro #PazElectoral, una gran maratón de 12 horas para reflexionar sobre las elecciones del 2026 organizada por EL TIEMPO y la Procuraduría, el Registrador Nacional, Hernán Penagos, negó contactos con los precandidatos del Pacto Histórico sobre el futuro de la consulta presidencial del 26 de octubre tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que la puso en riesgo. Anunció que la autoridad electoral emitirá un pronunciamiento de fondo en las próximas horas.
No hemos hablado con nadie. Estamos concentrados haciendo la evaluación jurídica. No hemos tenido diálogo y tampoco tenemos por qué hacerlo”, aclaró Penagos.
Este martes, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseveró que el Registrador les había dado tranquilidad sobre la realización de la consulta minutos antes de reunirse en Palacio con el presidente Gustavo Petro, Carolina Corcho e Iván Cepeda, los otros aspirantes presidenciales.
Sin embargo, el Registrador indicó que el equipo jurídico de la entidad se encuentra analizando la situación. “Estamos evaluando con el equipo jurídico los fundamentos de ese fallo. Estamos viendo desde el equipo cuáles serían las consecuencias de esa decisión de tutela. No hemos recibido una notificación oficial de la decisión, es apenas natural“, comentó.
En la tarde de este miércoles o en la mañana de este jueves habría un pronunciamiento de la Registraduría sobre la consulta. “Aspiramos en la tarde o a inicio de la mañana darle al país una opinión clara. Es bueno aclarar lo siguiente: la consulta incorpora consulta a la Cámara de Representantes, Senado y candidatos a la Presidencia. Como se trata de diferentes estamentos, estamos evaluando cuáles son los efectos de la tutela”, agregó.
x

Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. Foto:Redes sociales (X).

El Tribunal Superior de Bogotá revocó las medidas cautelares que le habían dado al Pacto Histórico para aceptar la fusión inmediata como partido único de izquierda El tribunal desestimó una tutela interpuesta por Corcho y por el exprecandidato Gustavo Bolívar, que ordenaba a la Registraduría permitir la inscripción de los aspirantes del partido Colombia Humana.
Desde el Pacto Histórico cerraron filas y, pese a las dudas jurídicas, firmaron un acuerdo para ir a las urnas. “La consulta está en firme porque en ninguna parte del fallo dice ordénese a la Registraduría suspender la consulta. El fallo lo que está diciendo es que niega la tutela, por tanto todavía no tenemos en firme la personería jurídica del Pacto. Pero sí están las personerías de los demás partidos de la coalición del Pacto que nos inscribieron y la consulta se puede surtir con la inscripción de los partidos políticos”, sostuvo la exministra de Salud, Carolina Corcho.

La exigencia de la consulta, según Penagos

x

El director de EL TIEMPO moderó el panel con el Contralor, Registrador y Procurador. Foto:Registraduría

Penagos indicó que la entidad debe adoptar una posición clara cuanto antes ya que el proceso de la consulta ya se encuentra en ejecución. “Estas consultas ya de por sí tienen un nivel de exigencia muy alto, se trata de convocar a todo el pueblo colombiano, más de 39 millones de personas en un proceso organizacional de menos de un mes. Es una exigencia muy grande desde el punto de vista administrativo y material, por eso hoy mismo tenemos que tener clara esa decisión“.
TOMADO DE: notiantioquia.com

Deja un comentario